ARKIVIA BOOK KINETIC ART TEXTURES 1
Más allá de la IMAGEN y del SENTIDO de cada obra, están el RITMO y la ESTRUCTURA para entender la ESTÉTICA abstraída del SENTIDO.Las geometrías tienen sus propios valores estéticos al margen de lo que representan pero cuando describen la Naturaleza lo hacen de forma continua y rítmica.Las evoluciones de una mariposa diseñan líneas en el espacio y crean estructuras repetitivas que tienen su propia razón decorativa al margen de ser "mariposa".
El movimiento del agua de un río crea diseños repetitivos, al igual que el desarrollo de una ciudad con sus ventanas y paralelepípedos que se extienden en el tiempo.Un árbol que crece y extiende sus ramas hacia el cielo a lo largo de las estaciones adopta variaciones,
cuya descripción se traduce en líneas vivas. La tierra que en muchos miles de años sedimenta en capas que la tierra mueve en ritmos oscilantes.El mar que esculpe las rocas y acaricia la arena, marea tras marea...
Las líneas de contorno de las cosas, útiles para definirlas, se entrecruzan y superponen en el tiempo y el movimiento, creando un flujo continuo y repetitivo de signos.Son expresiones de vida que crean belleza de forma autónoma y automática.
Las diversas "MODA ARTÍSTICAS" que siguieron al IMPRESIONISMO" necesitaban, entre otras cosas, liberar este tipo de BELLEZA. Consideremos, por ejemplo, las investigaciones de SEURAT sobre los paisajes de VAN GOGH, o los estudios de BOCCIONI, la descomposición de los CUBISTAS o las geometrías de MONDRIAN.
Estos artistas expresaron la necesidad de aislar la belleza de las líneas y las formas del significado representado en el tiempo y el movimiento.
Toda la ilustración abstracta ha investigado la belleza de la línea y la forma, de la materia y las partículas, del movimiento en el tiempo y el espacio.
Durante los años cincuenta, las esculturas de CALDER fueron un desarrollo de esta necesidad de representación abstracta a través del movimiento y han representado un punto fijo en lo que a partir de entonces se conoce como "ARTE CINÉTICO".
Los estilos gráficos que representan este arte son diversos y pudieron expresarse sobre todo en los años sesenta. Véase el ARTE ÓPTICO y las investigaciones de VASERELY o las obras de MUNARI y ENZO MARI, o las "OBRAS LUMINOSAS" de SCHOFFER y PASQUER y las "MÁQUINAS EN MOVIMIENTO" creadas por numerosos artistas.
Este libro, sin embargo, no quiere ser una referencia histórica, sino que trata de aprovechar el estilo gráfico derivado de estos estudios, proponiendo diseños útiles para la indumentaria y el mobiliario. Diseños en plena libertad creativa, sin ataduras referenciales, transformando ideas artísticas en módulos repetitivos, listos para ser desarrollados en productos cotidianos.
A destacar:
- Diseños para cualquier producto y superficie
- 120 patrones modulares
- Todos los archivos vectoriales guardados en Illustrator CS4 en colores planos y CMYK
- Uso libre de acuerdo con los términos de copyright